El mandatario estatal urgió la necesidad de que el gobierno obradorista se responsabilice por el pago de los adeudos que el Gobierno de Michoacán mantiene con el sector educativo, a fin de que no paralizar la economía de la entidad.
En el contexto de complicación financiera que enfrenta el estado al cierre de la actual administración, dijo que lo que resta del 2021 será complicado y que “ya tenemos un problema de nómina".
La Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso local suspendió de forma definitiva la sesión que se postergó en dos ocasiones, en tanto la Conferencia logra un nuevo acuerdo para sesionar de nuevo.
El titular de la SEE, Héctor Ayala, expuso a la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, las problemáticas financieras que su dependencia y le solicitó fungir como interlocutora ante el presidente Andrés Manuel López Obrador para que atienda el problema del gobierno de Silvano Aureoles.
A 42 días de dejar el cargo, el gobernador Silvano Aureoles Conejo se enfrenta a pendientes que superan los mil millones de pesos con diferentes sectores, entre los que destaca el educativo, donde su administración reporta un déficit de 5 mil 781 millones 405 mil 434 pesos.
El presidente de la Coalición de Sindicatos y Trabajadores de Educación Superior (CETES), Gerardo Bolaños, dijo que además del impago, la medida obedece a la los despidos de personal en instituciones como el OTOM.
La minuta elaborada por el sindicato detalla que el motivo es la falta de pago de las cláusulas 53 y 75 del Contrato Colectivo de Trabajo, correspondientes a salarios y a una aportación de 8,5% mensual.
Los inconformes señalaron que en caso de que no se dé solución a la petición, “llevaremos a cabo acciones que inevitablemente puedan llegar a colapsar el sistema judicial de todo el estado de Michoacán".
Autoridades federales informaron a la disidencia magisterial que desde el jueves 29 de julio la federación liberó el pago correspondiente para cubrir la nómina de los docentes con plaza, señaló Benjamín Hernández Gutiérrez, secretario general de la fracción magisterial Poder de Base del SNTE-CNTE.