La diputada Adriana Hernández reiteró al fiscal Adrián López la disponibilidad del Poder Legislativo de “seguir fortaleciendo la legislación del estado acorde a las necesidades que se vayan presentando en la vida cotidiana”.
“La pregunta no es si se debe realizar obra, sino cómo hacer que la misma no incida de forma negativa en el entorno social de aquellas zonas donde se realiza, si no que sus beneficios sean reales y permanentes”, señaló la legisladora local.
La diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso michoacano, Adriana Hernández, giró la convocatoria para que el lunes 14 de febrero sesione la Conferencia a fin de programar los trabajos legislativos de los próximos días, y a su vez convocar a sesión ordinaria.
Héctor Tapia / Metapolítica
Luego de la sesión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) donde éste órgano de gobierno del Congreso local decidió emitir...
La diputada local dijo además que la Auditoría Superior de Michoacán está por signar un convenio con la ASF, que tiene como fin precisamente mejorar la coordinación en beneficio del trabajo de fiscalización.
Durante enero hubo días en los cuales no operó de forma adecuada la recaudación, y las plataformas, que se supone estarían habilitadas, no funcionaron en su totalidad. “Pedimos que se regresen los días perdidos por errores técnicos”, dijo la congresista.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Michoacán, Adriana Hernández Íñiguez, dijo que planteará en la conferencia con los coordinadores parlamentarios que se pueda sesionar de manera virtual hasta marzo, en función de los contagios registrados en el recinto.
La Comisión Inspectora de la ASM del Congreso local recibió el informe General de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2020 que presentó el titular de la Auditoría Superior de Michoacán, Miguel Ángel Aguirre Abellaneda.
Lejos de tener excesos, “estamos pidiendo que el Ejecutivo nos deposite lo que está pendiente, porque si no se nos paga esta semana, no estaremos en condiciones” de pagar los adeudos, dijo la legisladora presidenta del Congreso de Michoacán.
De acuerdo con la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Adriana Hernández Íñiguez, esta propuesta habría emanado del presidente de la Jucopo, Fidel Calderón Torreblanca, derivado de la detección de una posible red de espionaje montada por la administración de Silvano Aureoles Conejo, bajo una inversión de 19 millones 500 mil dólares.