“En todo lo que va de la pandemia nunca se han suspendido, pero tampoco habíamos llegado al nivel de contagios que tenemos", señaló el secretario Humberto Arróniz.
El edil de Morelia se manifestó en contra de la medida; sin embargo, los argumentos expuestos por la SSM derivaron en que se acordara el cierre total de negocios el día domingo.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) sostuvo que el respaldo para Morelia en materia de seguridad se mantendrá de manera permanente, aunque no exista un acuerdo de colaboración.
Entre los indicadores evaluados por el IMAIP resaltan transparencia en la exposición de información generada en los portales oficiales del ayuntamiento, y prontitud en la contestación a las solicitudes de acceso a la información.
El secretario del Ayuntamiento reconoció que pudo haber existido complicidad en otras administraciones para que no se regulara la distribución de licencias de giro rojo.
La secretaria de Fomento Económico de Morelia, Gabriela Molina, precisó que la captación de la inversión provino de la instalación de cinco empresas en la capital: Avohit, GNU Gas Natural, Relecyt, Rechido y Medicine Depot.
El edil Raúl Morón Orozco anunció hoy acciones legales contra Veolia, administradora del relleno sanitario de Morelia. Pero la historia inició mucho antes. En junio del 2019, el Ayuntamiento entregó a este reportero los primeros antecedentes de las irregularidades cometidas por la empresa. Veolia fue acusada de pagar sobornos en Chile, cometer infracciones en al menos seis estados mexicanos, inflar costos en Morelia y pactar ilegalmente con la administración del exedil Alfonso Martínez Alcázar. Hoy, Metapolítica recrea la historia.