El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados dijo que, como oposición, estarán atentos del paso del plan B por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “respetando en todo momento la división de poderes”.
Con la reforma electoral, “el Instituto no se desmantela, sino que se optimizan sus estructuras y se fusionan áreas cuya operación y ámbitos de atribuciones están relacionadas”, dijo el diputado federal de Morena. “La reforma es legal y legítima”, subrayó.
A unas horas de darse a conocer que Genaro García Luna fue declarado culpable de cuatro cargos por narcotráfico, por un juzgado en Estados Unidos, legisladores de Morena se manifestaron en la Cámara de Diputados.
Varios medios y comunicadores reportaron que luego de darse a conocer la noticia de que el exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, la bancada del PAN abandonó la Cámara de Diputados. Otros reportan que también lo hicieron los del PRI y PRD.
El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena confía en que se elegirá a los cuatro consejeros y consejeras más comprometidos con la democracia y principales defensores de los principios en materia electoral.
Algunos de quienes formarán parte de esta importante decisión - que será medular para los próximos procesos electorales, entre estos la elección presidencial del 2024- son periodistas, politólogos, sociólogos y economistas.
La Jucopo, conforme a sus normas internas, acordará la designación de tres personas para la integración de las siete personas que conformarán al Comité Técnico de Evaluación. El acuerdo fue avalado con 473 votos.
El mandatario dijo que si esa información existe, “sería muy bueno que se diera a conocer, porque sí hay mucho silencio sobre este caso”. “Es un asunto de transparencia, no tiene por qué ocultar la información”, añadió.
La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley General de Salud, para prohibir el uso de aceites parcialmente hidrogenados, conocidos como grasas trans añadidos, en alimentos y bebidas no alcohólicas.
El presidente de la Mesa Directiva y el de la Junta de Coordinación Política convinieron privilegiar la política, dijeron, “como instrumento para dirimir desencuentros en la tarea legislativa y en la construcción de consensos”.