A través de la plataforma Llave Michoacán, al que se sumarán en los próximos días trámites y servicios de la Secretaría de Gobierno, se agilizarán los procesos de la ciudadanía, además de evitar posibles actos de corrupción.
El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, dio a conocer que la reforma ya fue publicada en el Periódico Oficial del Estado, en la cual se establece que a partir de hoy se eleva hasta 25 años de prisión la pena para quien resulte culpable de este delito.
Con respecto a febrero de 2022, se registraron 110 casos menos, dijo el secretario de Gobierno de Michoacán. La reducción es el reflejo de la coordinación interinstitucional del estado con las dependencias en seguridad pública y procuración de justicia a nivel nacional.
Redacción
*Al negarse y ser omiso en la entrega de recursos que por ley les corresponde a los pueblos indígenas se han generado movilizaciones, señala...
El secretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña, indicó que el Ayuntamiento de Zitácuaro es el único de los 113 que cumple con la cantidad de elementos en la Policía Municipal.
Tras la renuncia de Lorena Cortés Villaseñor a la dirección de Centro Estatal de Prevención del Delito, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, pidió no polemizar e invitó a la exfuncionaria a denunciar a las instancias correspondientes en caso de haber corrupción.
El amor en cualquiera de sus manifestaciones y formas, siempre nos conducirá a una vida feliz y en paz, aseguró el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.
El secretario de Gobierno dijo desconocer las supuestas amenazas de las que ha sido víctima el exmandatario, pero dijo que puede acudir a la FGR y a la FGE a presentar cualquier denuncia que “él sienta o tenga”.
“Tenemos el compromiso por encomienda del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, de atender la infraestructura educativa de las escuelas normales siempre buscando mediante el diálogo y el consenso, mejores condiciones para las y los estudiantes”, dijo.
Las comunidades indígenas con autogobierno han demostrado uso eficiente de los recursos, por ello debemos seguir acortando la brecha de desarrollo entre las cabeceras municipales y los pueblos originarios, manifestó Carlos Torres Piña.