El gobernador anunció que en septiembre se licitarán 470 millones de pesos para la rehabilitación de tramos carreteros en las vías Apatzingán-Aguililla y Buenavista Tomatlán-Peribán-Jacona, donde podrán participar los integrantes de la CMIC.
El presidente de la Camebra, Miguel Ruiz, dijo que constantemente se invita a empresarios a visitar México, y ahora incluirán a Michoacán, lo que no hacían, dijo, por desconocimiento del “diamante del que habló el secretario (de Desarrollo Económico, Alfredo) Anaya”.
En un encuentro que fue considerado “inédito”, los presidentes del CCEEM; de la Canadevi delegación Michoacán, y de la CMIC, reconocieron las acciones implementadas por el Gobierno de Michoacán para dar certeza jurídica, y conminaron a mantener el diálogo para avanzar en el desarrollo económico.
A través de este convenio se donarán 15 pesos por cada mil de las ganancias que los constructores obtengan, derivado de los contratos firmados con la Secretaría de Obras Públicas del estado para proyectos de beneficio social, capacitación a los afiliados de la cámara y 3% para el sistema DIF estatal.
Como integrantes de diversos organismos empresariales respaldaron el paquete económico propuesto por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien dijo que el paquete económico tiene como objetivo fortalecer a los municipios, sobre todo la inversión en obra pública y en diversos rubros de seguridad.
“El fin de año se acerca (…) Necesitamos reactivar el sector para generar inversión por medio de los gobiernos estatales y municipales para evitar caer en una crisis que afectaría al propio gremio y a las demás ramas de la economía”, enfatizó.
A partir de dicho incremento, el presidente de la CMIC Michoacán, Antonio Jesús Tinoco Zamudio, denotó confianza en que el Gobierno del estado priorizará la contratación de empresas locales, a fin de fortalecer la economía de la entidad.
Dentro de las obras que quedarán pendientes está la remodelación del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia, dijo Antonio Tinoco Zamudio, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.
Durante la toma de protesta a integrantes de la Red Ciudadana Anticorrupción, se destacó que grupos delincuenciales buscaron coaccionar a la ciudadanía.
La candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Morelia explicó que con el puerto seco se generarían, inicialmente, 5 mil empleos, y que de tres a cinco años serán más de 30 mil.