En Coalcomán se activó un refugio en la cabecera municipal; en Chinicuila no ha sido necesario activar refugio temporal; en Aquila se activaron 13 refugios temporales, y en Coahuayana se estableció un refugio temporal.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla indicó que espera que en tres días 4 municipios sean declarados zonas de emergencia, tras el sismo del lunes 19 de septiembre y la réplica ocurrida la madrugada de este jueves.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla refrendó apoyo a las familias damnificadas de Aquila y Coahuayana, tras el sismo que se registró la tarde del lunes con epicentro en Coalcomán.
A partir de esta semana Morena Michoacán enviará brigadas a los cuatro municipios en donde hubo mayores daños, con la premisa de que en tiempos difíciles la unidad es fundamental para salir adelante.
El gobernador de Michoacán dio a conocer que realizó un recorrido aéreo y terrestre para conocer el estado infraestructural de diversos recintos en los municipios de Coahuayana, Aquila y Coalcomán, luego del sismo de ayer, destacando que sólo hubo daños menores.
La probabilidad de que tres sismos importantes ocurrieran en la misma fecha -1985, 2017 y 2022- era pequeña, “como sacarse la lotería tres veces seguidas o una vez cada cuatro años”. Dos de estos tuvieron epicentros en Michoacán.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que para Coahuayana serán beneficiados 200 sembradores con 12 millones de pesos, mientras que en Aquila serán 800 beneficiarios con 48 millones de pesos.
El titular de la Cofom, Rosendo Caro Gómez, señaló que se pretenden apoyar a mil sembradores, quienes tendrán la oportunidad de cultivar hasta 2.5 hectáreas, de las cuales, 800 estarán en Aquila y 200 en Coahuayana.
El vocal ejecutivo del INE en Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo, dijo que el Distrito 12, con cabecera en Apatzingán, sigue pendiente de cerrar porque los paquetes de Aquila y Coahuayana, “por las condiciones de inseguridad en la zona”, no viajaron de noche, sino esta mañana.