“Vemos cómo el modelo autoritario que se ha venido instalado en el ejecutivo federal, pretende replicarse en las entidades federativas con el modelo de supergobernadores, dijo el legislador perredista.
El coordinador de los diputados del PRI en el Congreso de Michoacán buscará abrir la gestión legislativa mediante medios electrónicos, para que la ciudadanía conozca sobre el trabajo de los diputados desde comisiones y comités.
El legislador morenista dijo que “el presidente ha correspondido a la entidad colocando a su gobierno al servicio de las michoacanas y los michoacanos”.
“Será necesario habilitar un espacio exclusivo para los periodistas en el que se garanticen las medidas sanitarias y se les permita realizar su trabajo. Necesitamos que tenga acceso para que sigan realizando la importante labor de informar a la gente el trabajo legislativo”, dijo el coordinador parlamentario Oscar Escobar.
“Esta primera ley aprobada por la actual Legislatura es el buen augurio de trabajos venideros en los que la búsqueda de acuerdos en favor de los michoacanos”, aseveró.
El coordinador de los diputados en el Congreso de Michoacán aclaró que el trabajo legislativo se realiza sin dádivas económicas como pretende, dijo, acusar el gobierno estatal. “A nosotros no nos manda ni paga nadie”, afirmó.
El coordinador legislativo añadió que desde la bancada del PT se buscará incluir en este posible acuerdo un reajuste a otras áreas “que a todas luces en el gobierno anterior no funcionaron”, con el que se tenían presupuestos muy altos “y además no se rendían cuentas, lo que generó un déficit financiero que ha afectado la economía” de los michoacanos.
La encuesta aplicada durante septiembre mostró que el 69% de las personas entrevistadas no sabe cuál es la diputada o diputado que representa a su distrito; además, sólo el 20% conoce el trabajo que realizan los representantes locales.
Desde la Alianza Legislativa conformada en el Congreso del Estado, la legisladora resaltó que hay coincidencias sobre la necesidad de elevar la altura de miras en la 75 Legislatura, de manera que el debate sea de ideas y jamás de personas.