“De los que estamos apuntados, el único sucesor de él (AMLO) he sido yo en la Ciudad de México, entonces yo para él no soy un enigma”, declaró Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores y aspirante a la candidatura presidencial por Morena para el 2024.
El dirigente Juan Pablo Celis Silva se refirió a la intención del voto ciudadano de cara a las elecciones federales de 2024, para presidente de México, diputados y senadores, basado en una encuesta de Enkoll, y subrayando que el PRD tiene mayor rechazo que aceptación.
El legislador michoacano, líder nacional del Movimiento Nacional EbrardOrista, y diversos liderazgos de la alcaldía Tlalpan en la Ciudad de México, buscan que el canciller sea designado coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario mostró dos encuestas de Enkoll sobre las preferencias en el PAN y PRI; las de Morena las omitió pretextando, entre risas, que “no se puede” porque “es un asunto ahí de celos y de sentimientos”.
Según datos de Polls Mx, empresa que realiza encuestas basándose en otras encuestas y medios de comunicación que las impulsan, Miguel Ángel Mancera, exjefe de Gobierno de la Ciudad de México, encabeza la lista de presidenciables del PRD con el 24% de la aprobación.
El diario español El País solicitó una nueva encuesta, ahora para conocer la tendencia del voto para los presidenciables de todos los partidos, destacando que en Morena, Claudia Sheinbaum es la líder, mientras que la senadora Lilly Téllez toma fuerza en el PAN.
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, habría incurrido en actos anticipados de precampaña y campaña durante su participación en la Expo Guadalajara, donde se destapó como presidenciable.
En conferencia de prensa, el dirigente estatal del partido dijo que se comprometerá a “seguir la línea del Comité Ejecutivo Nacional” de Morena hacia 2024, por lo que arropará a todos los presidenciables de la coalición cuando visiten la entidad. “Los trataremos con mucho respeto y cariño”, dijo.
El senador dijo que él no dispone de dinero ni de apoyos de grupos económicos para sostener su imagen política, sino “sólo de mi capacidad, de mi experiencia, de mi amor por México”.
Si no se toma en cuenta a los ciudadanos, “volverá a pasar lo mismo que Ricardo Anaya, que la gente no lo hizo suyo, que los ciudadanos no se identificaron, lo soltaron y el resultado está ahí y todos fuimos los perdidos”, dijo el dirigente Octavio Ocampo.