El anuncio de ambos partidos se da luego de que el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, destapara a sus dos candidatos por la Presidencia de México: Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera.
El legislador del PT llamó a la unidad entre los partidos de la coalición, a fin de continuar, dijo, “trabajando a favor de la Cuarta Transformación”. “Ningún interés puede estar por encima del movimiento y el compromiso es con el pueblo”, subrayó.
El canciller considera que esto propiciaría “igualdad en las condiciones de los pretendientes”, y respaldó las tres condiciones planteadas por el presidente nacional morenista, Mario Delgado, sobre que la encuesta sea grande y transparente; que haya debates, y que los aspirantes dejen sus cargos.
“En todo el tiempo que llevó de vida, y desde que empecé a trabajar, es la primera vez que veo en un gobierno que se recupera el peso frente al dólar. Siempre nos hemos devaluado, ahora nos estamos revaluando”, aseveró
En conferencia de prensa, el dirigente perredista dijo que se está en un momento en el que se tienen que escuchar a los ciudadanos para las candidaturas y que estas no sean elección de las “élites de los partidos políticos”.
En conferencia de prensa, Ocampo Córdova se refirió al destape oficial que hizo la dirigencia nacional del PRD de Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera como precandidatos a la Presidencia de México por los aliancistas.
Las declaraciones del exgobernador de Michoacán se dan a casi una semana de que se cateara un rancho supuestamente de su propiedad, donde fueron capturados tres escoltas suyos. “Hay que estar alertas porque vienen las embestidas; ya empezaron”, dijo.
El dirigente nacional Alejandro Moreno sostuvo que lo primordial son las elecciones primarias, de las cuales saldrá la candidatura. “El que más quiere las primarias es el PRI, porque las primarias resuelven el procedimiento”, afirmó.
El INE pidió la dirigente y al partido abstenerse de reproducir ese documento o de enviar nuevos alentando a servidores públicos a injerir en el proceso electoral de 2024, porque podrían “generar una ventaja indebida” y “constituir un uso indebido de recursos públicos”.
El presidente nacional de Morena negó que se destinen recursos públicos para favorecer a los presidenciables o que los gobernadores de Morena estén planeando eventos en sus entidades para apoyarlos.