"Lo más importante es la respuesta de los ciudadanos, que han confiado en sus candidatos. Este es tiempo de dejar atrás la desconfianza y de hacer un verdadero esfuerzo por lograr la reconciliación y el respeto a las instituciones”, dijo el arzobispo.
Viridiana Aguirre, consejera general del IEM, señaló que se debía reconocer la labor importante y profesional desempeñada pese a las dificultades que se vivieron en un ambiente de pandemia.
“Si las autoridades determinan que es legítima la constancia de mayoría que se le entregó a Ramírez Bedolla, hay que respetar lo dicho por las autoridades, y mi participación y colaboración sería de una manera institucional”, señaló el senador.
El senador criticó que la alianza “se centró en lo adjetivo y no en lo sustantivo” y que el gran yerro fue “hacer sólo hacer ingeniería electoral y aritmética".
La publicación señala que la militancia y liderazgos del tricolor se han caracterizado por ser institucionales, pero ante la pérdida de territorios muchos priistas alzaron la voz.
Al menos tres perfiles morenistas piden revisar las boletas de los resultados que, hasta el momento, tienen a la exprimera dama como ganadora por un amplio margen en el distrito 10 de la Ciudad de México.
“Ningún partido en el poder en la historia democrática de México ha logrado aumentar su número de curules en una intermedia", afirma la autora de la columna.