La medida, que tiene como contexto los diversos tiroteos masivos históricos, fue aceptada por 217 votos a favor y 213 en contra. Es la primera vez que los legisladores de Estados Unidos prohíben ese tipo de artefactos en más de 20 años.
Este miércoles salió el primer cargamento de aguacates Hass provenientes de Jalisco con destino a los Estados Unidos, con 201 toneladas del fruto y certificados por las autoridades de sanidad de México y Estados Unidos.
El canciller Marcelo Ebrard dio a conocer que la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Economía alistan la estrategia mexicana en torno a las consultas solicitadas por sus aliados comerciales en el marco del T-MEC.
“Durante el tiempo que estuvo de presidente y yo también de presidente, en dos ocasiones usó la palabra ‘muro’ frente a mí, dos: una, por teléfono, y otra ya en una cena que no estaban los medios”, reveló López Obrador.
El embajador de México en Estados Unidos dijo que tanto el Gobierno mexicano como “todo el poder que tenemos nosotros, el gobierno de los Estados Unidos”, trabajan con el fin de “quebrar estas cadenas criminales de tráfico de personas”.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos dio a conocer que informó a la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, la integración de estos archivos al expediente criminal en contra del exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón.
La subsecretaria de Economía, Luz María de la Mora espera “una solución mutuamente satisfactoria” ante las consultas que se realizarán con Estados Unidos y Canadá referentes a supuestas violaciones al T-MEC.
Un juez del Estado de México admitió a trámite el amparo interpuesto por la defensa del narcotraficante, y programó para las 10:00 del 26 de agosto la audiencia constitucional, en la cual se determinará el juicio de amparo.
El presidente reiteró que su gobierno no está incumpliendo ningún compromiso del T-MEC, luego de que Estados Unidos y Canadá solicitaran consultas sobre las políticas energéticas nacionales.
El mensaje se da después de que el gobierno canadiense solicitara a México consultas de resolución de disputas por presuntas violaciones en varios puntos del T-MEC en materia energética, sumándose a la postura de Estados Unidos.