El presidente dijo que su gobierno dejará “de manifiesto que no hay ninguna violación” al T-MEC, y que aclarará que como países pueden tener relaciones comerciales, pero que “nuestras políticas las definimos en México”.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario mexicano se refirió a los comentarios de sus opositores en torno a cómo según ellos lo recibió Joe Biden, quien le habría ordenado detener a Rafael Caro Quintero y disculparse por no asistir a la Cumbre de las Américas.
La medida podría darle al presidente una amplia autoridad ejecutiva para redirigir fondos para proyectos de energía limpia o restringir la extracción de petróleo en alta mar; o bien, para restringir el movimiento de combustibles fósiles en oleoductos, trenes y barcos.
El narcotraficante no podrá ser entregado a Estados Unidos si no enfrenta antes un juicio de extradición, según lo que determinó el juez Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en Jalisco, Francisco Reséndiz Neri, quien otorgó la medida cautelar a solicitud de Beatriz Angélica Caro Quintero, hermana del criminal.
La embajada de Estados Unidos en México consideró que posiblemente se registren enfrentamientos entre fuerzas de seguridad mexicanas e integrantes del Cártel de Sinaloa en los estados de Sinaloa y Sonora.
A criminal se le encontró escondido entre matorrales con la ayuda de un perro de búsqueda de la Secretaría de Marina, en San Simón (Choix), Sinaloa. Estados Unidos lo reclama por asesinar a un agente de la DEA en la década de los ochenta.
El presidente mexicano calificó de “atrevido” el planteamiento hecho al estadounidense para que su gobierno otorgara más visas de trabajo temporales. Es mejor, dijo, “enfrentar la realidad: [en Estados Unidos] no tienen fuerza de trabajo, y es necesaria la regularización [migratoria]”.
“Por medio de nuestra activa y políticas económicas haremos resistentes a nuestras cadenas de suministro y ampliaremos la producción en América del Norte”, declararon los presidentes en un comunicado conjunto.
La vicepresidenta de Estados Unidos dio la bienvenida a su “amigo” el presidente de México, y coincidió con él en que la conversación que sostendrán será en favor de las dos naciones, así como de la amistad.
El presidente espera que el resultado de la reunión con el mandatario estadounidense “sea bueno para nuestros pueblos”. “Hay cooperación, pero se respeta la soberanía de nuestro país, y así lo ha entendido el presidente Biden, esto tenemos que reconocerlo y agradecerlo”, dijo.