En la página de la FIA, en el perfil del expresidente mexicano se resalta que abordará los desafíos ambientales que enfrenta el planeta, lo que consideran como “una prioridad para todos nosotros”.
En una larga entrevista realizada por el diario Los Angeles Times, Ana María Patiño López dice que “Calderón le dio a Servando toda la autoridad para que hiciera lo que quisiera en Michoacán. Todas las actividades del Cartel y de Servando tenían la autorización de la Presidencia de la República”.
“Nos debe Calderón esa explicación, independientemente de lo legal, no es nada más decir ‘no sabía’, ¡no! A ver, ¿qué sucedió? ¿Qué pasó? ¿Cómo conociste a ese señor? ¿Por qué lo nombraste? ¿Qué no te diste cuenta de cómo actuaba, su prepotencia, su arrogancia? ¿Nunca te dijo nadie de que estaba actuando en contubernio con la delincuencia? Porque sí hay testimonios de que le dijeron”, aseveró el presidente mexicano.
El expresidente de México dijo ver en Michoacán vulneraciones al estado de derecho que han derivado en la crisis que se vive en la entidad, pero sobre todo evitado potenciar su desarrollo social y económico.
El exmandatario federal dijo estar “a favor de que se cumpla la ley y me parece que quienes promueven ese proceso publicitario para el presidente no están respetando la ley”.
Los usuarios lo criticaron por su participación. Algunos aseguraron que iba en representación de la empresa Iberdrola y le hicieron ver que no tenía ninguna representación oficial
Es importante señalar que derivado de la “guerra contra el narco” que inició el exmandatario federal origionario de Michoacán, su sexenio reportó 100 mil homicidios y 22 mil desaparecidos, teniendo como punto álgido de esa “guerra” el atentado contra civiles la noche del 15 de septiembre de 2008 en Morelia.
El expresidente llamó a que se respetaran los derechos laborales, a lo que la secretaria de Energía le contestó con una imagen en referencia a la refinería que quiso construir el panista en Tula durante su sexenio.
“Supuestamente se compró para llevar a cabo un desarrollo turístico, pero no es el el lugar más apropiado. Fue un fraude, una transa, y ya llevamos tiempo con el terreno”, señaló el presidente.
“Yo no soy indígena, no soy español, sino profundamente orgulloso de mis raíces indisolubles, indígenas y españolas, cualesquiera que sean", dijo el expresidente.