“Hasta este momento, la triangulación entre Pegasus, sus operadores y quienes los contrataban ha quedado debidamente comprobada en un primer caso judicializable”, precisa la FGR.
Fueron señalados en la denuncia que hizo Emilio Lozoya, exdirector de Pemex. A José Antero Rodarte, por ejemplo, lo identificó como “la persona que manejaba el efectivo del Presidente” Enrique Peña Nieto y se encargaba del resguardo de “maletas llenas de fajos de billetes”.
“Fuentes de la FGR, la UIFy el INE confirmaron a Animal Político que no han abierto ningún expediente para indagar un posible financiamiento ilícito de campañas electorales”, señala la nota.
Isabel Miranda simuló rentar un departamento mediante un trabajador suyo para plantar una gota de sangre y una licencia de conducir, elementos que fueron presentados en contra de los acusados del secuestro y homicidio de su hijo.
Luis Héctor “El Güero” Palma Salazar, fundador del Cártel de Sinaloa y exsocio de Joaquín “El Chapo” Guzmán, sí tiene cargos que enfrentar, dijeron funcionarios federales, y según las evidencias obtenidas por el Ministerio Público Federal, un juez deberá valor los indicios y determinar su situación jurídica.
El exjefe de Seguridad Regional de la Policía Federal permanecerá en prisión hasta que sea determinada su responsabilidad en el caso, en el que se involucra a la ciudadana francesa Florence Cassez e Israel Vallarta.
El empresario dueño de Interjet, acusado de defraudación por más de 65 millones de pesos, salió del país el 31 de enero de 2021; sin embargo, la Procuraduría Fiscal de la Federación lo busca desde el 19 de febrero.
Según los datos de prueba que presentó la Fiscalía General del Estado de Nayarit en la audiencia, los exfuncionarios declararon haber participado en el desvío de recursos del Fircaes por instrucciones de Sandoval Castañeda.
Investigaciones federales revelaron que el gobernador García Cabeza de Vaca benefició a tres empresas fantasma, cuyos propietarios son sus prestanombres, entre ellos, Baltazar Reséndez.
El anuncio de Silvano Aureoles se generó en entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, a quien le compartió que, además de acudir a la FGR, buscará el respaldo del Senado de la República y la Cámara de Diputados para promover reformas al Código Electoral que inhiban la presencia criminal cuando se desarrolle una elección.