El exfuncionario del gobierno de Enrique Peña Nieto fue aprehendido ayer por elementos de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República afuera de su casa, en la Ciudad de México. Pasó la noche en el Reclusorio Norte.
Metapolítica
A petición de la Fiscalía General de la República (FGR), el Juez Segundo de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con sede...
La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a mediodía de este viernes a Jesús Murillo Karam, ex titular de la Procuraduría General de la República (PGR) durante la administración del ex presidente Enrique Peña Nieto.
“Dijimos desde el principio que íbamos a hablar con la verdad por dolorosa que fuese”, dijo el presidente, y comentó que la FGR “está procediendo”, pero que “también va a corresponder a los jueces y al poder judicial la impartición de la justicia”.
Una jueza programó para el 4 y 7 de noviembre las audiencias intermedias en las que se definirá si la FGR mantiene la acusación contra el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, o si se llega a un acuerdo, esto en relación a los casos Odebrecht y Agronitrogenados.
Héctor Tapia / Metapolítica
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramirez Bedolla, pidió tanto al Poder Judicial como a la Fiscalía General de la República que...
En conferencia de prensa matutina, el presidente reforzó las acciones de la FGR sobre que imputará al dueño de la mina donde están atrapados 10 mineros. “No se cierra la investigación y no hay impunidad para nadie. Los que resulten responsables”, dijo el mandatario.
El juez Iván Zeferín Hernández, en 2020, concedió a la FGR la orden de aprehensión para que la FGR arrestara a la exfuncionaria, pero eso nunca ocurrió; además, ella estaba recluida en el penal de Santa Martha Acatitla.
Las acusaciones contra el expresidente se derivan de un par de declaraciones ministeriales hechas por el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, señalando a estas empresas y, en particular, a sus directivos y propietarios, de ser beneficiados por el priista durante su sexenio.
En su informe del martes, la FGR dijo que investigaba al expresidente por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y transferencias ilegales internacionales, pero que una de las pesquisas se vinculaba a OHL OHLA.MC por delitos electorales y patrimoniales.