"La clase política podría fortalecer el blindaje democrático del país con tan sólo abstenerse de sugerir, promover o impulsar la designación de consejeros y magistrados que se ajusten a sus intereses", señaló en exclusiva con Metapolítica.
“Pediría se meta a profundidad qué es lo que está haciendo el Instituto Electoral de Michoacán, qué es lo que está haciendo el Tribunal, y cuáles son los resultados que le entregan al pueblo de Michoacán, porque cuestan una lana, al presupuesto del estado le cuestan más de mil millones de pesos”, subrayó el abanderado del PRI-PAN-PRD.
La diferencia de votos computada por el Instituto Electoral de Michoacán fue de 49 mil 884, pero la del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, después de culminar el proceso, fue de 47 mil 954 votos a favor del abanderado de Morena-PT.
Sólo se han anulado 61 casillas en los 24 distritos electorales, de 6 mil 167 instaladas en el estado; la cifra significa la anulación de 16 mil 666 votos, que impactan a todas las candidaturas.
Los firmantes señalaron que es fundamental la coordinación y colaboración de las instituciones autónomas y gubernamentales para tener verdaderos controles y combatir la corrupción.
Arturo Hernández convocó al gobierno del estado, a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, especialistas e instituciones de educación superior a sumarse al proyecto a fin de que la ley se convierta en una realidad para Michoacán.
La diputación por el principio de Representación Proporcional, expedida inicialmente a la fórmula integrada por Daniela de los Santos Torres y Brenda Garnica Meza, propietaria y suplente del PRI, pasa a la fórmula integrada por Gabriela López Mejía y Celene Guadalupe García Coria, postulada por Morena.
El Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán y la Junta Local del Instituto Nacional Electoral realizaron el conversatorio “Diálogo sobre Consulta Popular del 1 de Agosto”.
“Tenemos una gran deuda con nuestras comunidades indígenas y es momento de que tomemos verdaderas acciones, no solamente discursos y programas temporales, sino que logremos un cambio profundo”, dijo el diputado del PAN.
El consejero presidente del IEM dijo que en el Proceso Electoral Local Ordinario no se instalaron 83 casillas en comunidades Indígenas, “lo que generó un problema interno en las comunidades al existir personas que tenían la intención de votar, y otras no”.