La Cámara de Diputados pidió al Comité Técnico de Evaluación de aspirantes a consejeros del INE que integren exclusivamente con mujeres la quinteta de candidatos a presidir el organismo electoral para el periodo 2023-2032.
Luis Almagro publicó una imagen del encuentro con Lorenzo Córdova y escribió: “Dialogamos sobre la necesidad de transparencia en los procesos electorales y el desarrollo que ha tenido el INE al respecto, destacándose la imparcialidad y capacidad profesional de sus funcionarios”.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió la inaplicación del artículo transitorio 17 del Plan B de la Reforma Electoral, por el que se destituyó a Edmundo Jacobo.
En su encuentro, el presidente del INE y Brian Nichols destacaron la importancia de la autonomía de las instituciones electorales de la región y el fortalecimiento de la democracia.
El INE rechazó que haya ordenado medidas cautelares contra Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, por presunta promoción personalizada y actos anticipados de campaña.
Lo que debemos de hacer es buscar que los nuevos integrantes del INE sean los mejores desde todos los aspectos como solvencia moral, intelectual o técnica y de experiencia, dijo el presidente de la Cámara de Diputados.
Cada consejero del INE recibirá más 1.6 millones de pesos por su servicio público. “Si quieren hacer dinero, pues al comercio, a las empresas, a cualquier actividad económica, pero no medrar, no abusar de los cargos públicos. El presupuesto es para la gente, es para el pueblo”, aseveró el presidente.
Avanzaron la consejera electoral y el expresidente del Instituto Electoral de Michoacán, Araceli Gutiérrez Cortés y Ramón Hernández Reyes, así como la morenista Selene Vázquez Alatorre.
El representante de Morena ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Mario Llergo, acusó que el consejero presidente Lorenzo Córdova Vianello no tendrá un finiquito de 1.9 millones de pesos, sino de 9 millones.