El Gobierno de México, a través del Infonavit anunció el congelamiento, a partir de este lunes, de los saldos y mensualidades de 2 millones de créditos otorgados de manera injusta bajo el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM).
Con el voto a favor de todos los diputados presentes en la sesión extraordinaria de este lunes, el Congreso de Michoacán aprobó la reforma constitucional en materia de vivienda y de Infonavit.
A partir del último trimestre del año las mujeres tendrán un bono de puntaje y se ampliará a 75 años la edad para que más mujeres soliciten un crédito y, por primera vez, el Infonavit atenderá injusticias del mercado laboral que afectan la capacidad de crédito de las personas.
Desde el 15 de noviembre el Infonavit podrá otorgar créditos hipotecarios hasta por 2.4 millones de pesos, de acuerdo a la capacidad de pago del derechohabiente.
La opción está disponible para personas que ya terminaron de pagar su primera vivienda. El Infonavit señala que el préstamo será por hasta 2 millones 477 mil 549.54 pesos.
“Si caes en los engaños de falsos gestores y coyotes, podrían tramitar un crédito a tu nombre sin entregarte ninguna casa, que tú tendrás que pagar al Instituto”, alertó el Infonavit.
Por segundo año consecutivo, el Infonavit Delegación Michoacán reconoció al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Michoacán (TJAM) como una “Empresa de Diez”, dado el cumplimiento puntual de sus obligaciones en materia de seguridad social.
El Instituto benefició a los trabajadores permitiéndoles renegociar el pago mensual de su deuda a través los programas Solución a Tu medida y Dictamen de Capacidad de Pago.
En un encuentro que fue considerado “inédito”, los presidentes del CCEEM; de la Canadevi delegación Michoacán, y de la CMIC, reconocieron las acciones implementadas por el Gobierno de Michoacán para dar certeza jurídica, y conminaron a mantener el diálogo para avanzar en el desarrollo económico.
Todos aquellos derechohabientes que hayan concluido el pago de su crédito de vivienda ante el Infonavit, deberán tramitar la finalización de la hipoteca que generaron, dijo el delegado en Michoacán de la dependencia federal, Sergio Adem Argueta.