Galileo, el equipo de control activo de datos, costó 263 millones de pesos mediante un contrato de arrendamiento. El sistema, aseguran, está caduco y ya no se usa, y es probable que haya sido usado para fines contrarios a los adquiridos.
Durante la reunión que sostuvo con el presidente de México, le requirió 13 mil 500 millones de pesos para comenzar la línea 4 del tren ligero, y mil 200 millones de pesos para fortalecer las presas La Red y Calderón.
En el mensaje que difundió en sus redes sociales, dijo que le tomará la palabra a López Obrador para trabajar de manera coordinada en beneficio de la ciudadanía.
Arturo López, Secretario de Seguridad de Zacatecas, señaló a Grupo Fórmula que se implementó un dispositivo y “se tiene el dato confirmado de que son 18 cuerpos los localizados en el tramo carretero”.
El asunto llegó a redes sociales y no precisamente a modo de apoyo: burlas, críticas y más señalamientos sobre la forma en que aborda el tema del aborto. El mismo candidato, en su cuenta de Twitter, confirmó los hechos y dijo ser provida.
Hasta el momento tres estados encabezan el riesgo: Veracruz, Guanajuato y Guerrero. El primero lleva ocho muertes; los segundos tienen cuatro candidatos asesinados en su territorio.
Pese a dichos estados, el presidente destacó una disminución en las cifras de abril. “En general en homicidios hay una baja. Nos ha costado mucho la disminución en homicidios, y además hay mucho homicidio vinculado al crimen organizado. Se trata de un fenómeno regional”.