El presidente Joe Biden, los expresidentes Barack Obama y Bill Clinton, miembros del Congreso y otros dignatarios se unieron a una multitud de familiares de las víctimas en la plaza conmemorativa, en Nueva York.
En la misiva, el presidente de México propone invertir en Centroamérica con el fin de atender el tema migratorio con un nuevo enfoque que priorice las causas que lo originan.
El presidente de Estados Unidos desea enmarcar simbólicamente el 20 aniversario de los ataques con el retiro de las tropas estadounidenses de Afganistán, a donde fueron desplegadas poco después de los atentados.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abundó que con el presidente Joe Biden abordarán una propuesta para regular el flujo migratorio mediante un plan que permitirá que haya trabajo y atención a los habitantes de países centroamericanos.
En seis estados de la costa este de Estados Unidos fallecieron por lo menos 50 personas, luego del desbordamiento de ríos y sistemas de alcantarillado. Algunas quedaron atrapadas en sótanos y coches que se inundaron, o fueron arrastradas cuando intentaban escapar.
La ley de Texas prohíbe el aborto una vez que los latidos del corazón del feto son detectables, lo cual ocurre hacia las seis semanas de gestación, y se aplica tanto en caso de incesto como de violación.
En las últimas 24 horas unas 12 mil 500 personas han sido evacuadas, de las cuales unas 8 mil 500 son vuelos fletados por las Fuerzas Armadas estadunidenses.
“No perdonaremos. No olvidaremos. Los perseguiremos”, fueron las palabras que usó el estadounidense, quien atribuyó el ataque a milicianos del ISIS liberados de las prisiones por el Talibán durante la toma de las principales ciudades del país.
“Llevamos una muy buena relación, no somos vecinos distantes, somos vecinos cercanos y hay solidaridad y cooperación para el desarrollo. Tenía que hacer este pronunciamiento de agradecimiento al gobierno de Estados Unidos sobre este donativo de 8 millones 500 mil dosis”, dijo el presidente.