“Imagínense cómo están nuestros adversarios que ahora nos critican que el padrón del PAN que tiene registrado ante el Instituto Nacional Electoral (INE), es de alrededor de 253 mil militantes. La ley les pide 233 mil como mínimo para que tengan el registro como partido; tienen apenas 20 mil más”, presumió el dirigente de Morena.
La Comisión Permanente Nacional del PAN respaldó la posición del dirigente de no aprobar reformas a la Constitución de parte del presidente Andrés Manuel López Obrador y del partido Morena y aliados en lo que resta del sexenio.
Al interior del partido se pide reflexionar sobre la situación actual del PAN, pero en Marko Cortés no ven “ni un centímetro” de disposición para hacerlo, porque eso llevaría a evaluar qué tanto ha funcionado al albiazul estar en alianza con el PRI y PRD.
Los dirigentes nacionales del PAN y de Morena violaron la prohibición de realizar difusión de la revocación de mandato, alegó la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
“Lo que llama la atención de todo esto es que están cuestionando al presidente del PRI y en vez de salirlo a defender, son unos ingratos, se quedan callados, porque ahora ni lo conocen, cuando él les dio todo”, dijo el mandatario.
“La alianza tiene que irse confirmando hecho a hecho, paso a paso”, aseveró el dirigente nacional del PAN, y en torno a las elecciones de 2023 y 2024, dijo que deben definirse los abanderados: “Nosotros tenemos muy buenas cartas, tendremos que ir a la ruta de la construcción de acuerdos, pero también con reglas bastante claras”.
El dirigente nacional del PAN dijo que haber ganado cuatro estados de seis es “una gran derrota para Morena y López Obrador”, y que ahora, para el albiazul, “los resultados son mejores que lo que aseveraban las encuestas hace un año”. “Sí hay tiro para el 2024”, afirmó.
Al criticar al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, luego de que dijera que “boletinarán” a los diputados que rechazaron la reforma eléctrica, el líder del PRD lo confundió con su homólogo panista, Marko Cortés, lo cual causó la risa de este, incluso lo corrigió tímidamente.
“Esto demuestra que para Morena el fin justifica los medios, nos muestran que estamos en un régimen autoritario donde se hace lo que pida Palacio Nacional, aunque sea inconstitucional”, afirmó Marko Cortés.
A iniciativa de la agrupación Futuro 21, encabezada por Demetrio Sodi, los partidos pactaron además trabajar en un proyecto de gobierno denominado tercera vía, “un modelo de desarrollo distinto al populismo y al neoliberalismo”.