Si bien el dirigente panista reconoció la apertura al diálogo, esta se da, dijo, a tres años de que inició el actual gobierno, y agregó que las mesas de diálogo se celebrarán o festejarán hasta que estas tengan resultados concretos.
Ha sido un periodo de “de promesas incumplidas, de negar la realidad, de inventar una nueva”, aseveró Marko Cortés, y aseguró que México está peor que en otros gobiernos federales en materia de seguridad, economía, y que hay más pobres que antes.
Durante su encuentro con Luis Almagro, secretario general de la OEA, y con Tania Reneaum, secretaria ejecutiva de la CIDH, el bloque opositor del presidente de México aseguró que el crimen organizado intervino en las elecciones del 6 de junio, lo que provocó “que se viviera uno de los procesos más violentos en la historia de nuestro país”.
“Debemos acabar con la impunidad de la que gozan algunos actores políticos que han manchado al panismo, la próxima dirigencia debe denunciar todo delito que provenga de cualquier integrante de la militancia inmerso en actos delictivos”, recalcó el aspirante a la dirigencia nacional del PAN.
El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, nombró al exgobernador de Jalisco y exdiputado federal como nuevo delegado del Comité Ejecutivo Nacional para las elecciones de 2022, en Quintana Roo.
Hay que apuntar que no sólo entrarán en fase de renovación un paquete de dirigencias estatales, sino que también se estará renovando la dirigencia nacional que encabeza el michoacano Marko Cortés Mendoza.
“Es absolutamente inaceptable la persecución política del gobierno morenista contra los opositores de su régimen autoritario”, escribió en su cuenta de Twitter el líder nacional del PAN.
“Nuestro país hoy más que nunca requiere equilibrios y contrapesos, que la voz de todos sea escuchada; hay que recordarles a punta de votos que México no es un reinado, no es una monarquía”, dijo el dirigente nacional del PAN, en Morelia.