Tienen la obligación de brindar atención, inclusión y no discriminación en materia educativa, a niñas y niños con discapacidad, dentro de sus municipios, señaló la diputada del Congreso de Michoacán.
La iniciativa ciudadana presentada por Elizabeth T. P. en los Foros “El Congreso Te Escucha”, busca castigar este tipo de violencia con hasta ocho años de prisión. Es incomprensible, dijo, que la violencia vicaria no fuera motivo de sanción.
La legisladora local fue cuestionada sobre el seguimiento que se le da a iniciativas como la de prohibir las corridas de toros, la cual ha explicado a varios grupos sociales y población en general para que “no se dejen llevar por desinformaciones de grupos políticos”.
En entrevista, la diputada explicó que es mediante su compañera Fanny Arreola como se entera de los acuerdos de la Jucopo, y descartó que se esté pensando en renovar la coordinación del GPPT de cara al segundo año legislativo.
Mayela Salas indicó que esta iniciativa no vulnera los empleos de quienes se dedican al espectáculo de gallos, caballos o jaripeos, puesto que su propuesta va dirigida en específico a la tauromaquia en Michoacán.
Los promotores se manifestaron contra la iniciativa de la diputada Mayela Salas, la cual busca prohibir corridas de todos, peleas de gallos y jaripeos, acusándola de irresponsable y de exhibirse en redes sociales para sopesar su “trabajo gris” en el Legislativo.
Mayela Salas Sáenz, del PT, presentó la iniciativa a través de la Ley de Derechos y Protección para los Animales en el Estado, y establece la prohibición de las de corridas de toros, novillos o becerros, así como facilitar inmuebles para que tengan lugar dichas corridas.
La terapia de conversión son sesiones psicológicas, psiquiátricas, métodos o tratamientos con el fin de modificar la expresión o identidad de género, así como la orientación sexual de la persona. En algunos casos se puede registrar violencia física, moral o psicoemocional.
El Comité de Participación Ciudadana y la Asociación Humanas Sin Violencia exigió a los órganos internos y de control de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y al Congreso del Estado una investigación respecto a los señalamientos que pesan contra dos legisladores que presuntamente habrían colocado a personal y cobrado parte de su salario.
Redacción
Morelia, Michoacán, 24 de junio de 2020. El Congreso del Estado exhortará al gobernador del estado de Michoacán, para que durante la emergencia sanitaria...