El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Juan Pablo Celis Silva, dijo que en Michoacán habrá ahora 28 presidentes municipales morenistas, lo cual se aprovechará para relanzar al partido en el estado.
Juan Pablo Celis dijo que se reunirá con diputada esta semana para dialogar sobre su renuncia. En torno a que Fidel Calderón habría armado una super Representación Parlamentaria para ir contra la bancada de Morena, dijo que “no hay tal cosa”.
“Es lamentable que haya dicho que buscarán sancionarme en la Comisión de Honor y Justicia. Yo lo lamento porque él conoce el estatuto”, explicó la legisladora, quien recientemente dejó la bancada del partido guinda en el Congreso de Michoacán.
Ante el conflicto que se inició entre la alianza PAN, PRD y PRI a nivel nacional, por las reformas en tema de seguridad, la dirigencia estatal de Morena Michoacán no descartó una posible coalición con el Revolucionario Institucional en la entidad.
“Como dirigencia estatal, los vamos a escuchar, a priorizar el diálogo, el acuerdo, y hacerles ver que lo más importante para nuestro movimiento, para el partido, es la unidad”, dijo el dirigente de Morena en Michoacán.
Barragán Vélez detalló que permitirán que el dirigente de Morena Michoacán, Juan Pablo Celis Silva, opine y proponga perfiles para la coordinación de la fracción parlamentaria, más no permitirán una imposición.
La diputada Margarita López sostuvo que su inconformidad se basa en la opacidad con la que se han conducido algunos miembros de la Jucopo respecto al manejo de los recursos.
La secretaria general de Morena Michoacán dijo que como partido sólo pueden intervenir “si ellos no llegan a un acuerdo”. “La invitación [que les hicimos] fue al diálogo y unidad y a que sigan trabajando con Morena todos”, explicó.
El líder morenista en Michoacán dijo además que buscará unidad, diálogo y coincidencias con los actores políticos que han evidenciado inconformidad con la renovación del partido político, como Ana Lilia Guillén Quiroz y Raúl Morón Orozco.