Alrededor de 600 millones de niños y adolescentes no cuentan con las condiciones adecuadas para tomar clases a distancia. Las escuelas deberían ser las “últimas en cerrar y las primeras en abrir” y los planteles de primaria y secundaria “no están entre las principales impulsoras de la transmisión”, subraya.
Hubo una disminución real de 5.8%, pasando de un ingreso corriente trimestral de 53 mil 418 pesos, en 2018, a 50 mil 309 pesos, en 2020, en los que se incluyen percepciones laborales, rentas, transferencias, entre otros.
Falta de conectividad y que las clases eran a distancia, así como la incompatibilidad de horarios laborales de los padres de familia, entre las causas, señaló el secretario de Educación en el Estado, Héctor Ayala Morales.
El secretario general Gamaliel Guzmán aseguró que el problema ya fue presentado al gobierno estatal, pero no ha sido atendido. “No existe en estos momentos condiciones para retornar a las aulas como lo ha planteado el gobierno federal”, aseguró.
El Instituto dijo el jueves que los arqueólogos simplemente cubrirían los hallazgos con tierra nuevamente, con la esperanza de que algún día tendrían suficiente dinero para construir una exhibición.
El bono, cuyo monto oscila entre los 150 mil y 210 mil pesos, será entregado únicamente a regidores y funcionarios de primer nivel que no se desentendieron de sus funciones durante el punto más crítico de la pandemia del COVID-19, dijo el secretario de Administración, Rubén Prado.
AMLO dijo que el proceso de basificación fue interrumpido por la pandemia, por la que “tuvimos que contratar 70 mil trabajadores de la salud (…) lo que se necesitara para levantar los hospitales”, pero el outsourcing, aseguró, se “termina de conformidad con la ley”.
El mandatario estatal señaló que eventualmente nuevas medidas sanitarias serán analizadas con los sectores más afectados, como el transporte y los empresarios.
Un informe publicado hoy estimó el exceso de muertes, es decir la brecha entre las registradas y las que se habrían esperado, en 3 millones a 4,7 millones entre enero de 2020 y junio de 2021.
Los crecientes casos de COVID-19 en Tokio han arrojado una gran sombra sobre un evento que, habiendo sido pospuesto el año pasado debido a la pandemia, ahora tendrá lugar sin espectadores.