Tanto el INE como el TEPJF “han cumplido con hacer valer el voto de los ciudadanos y las reglas de la reforma de 2014 demuestran que se pueden organizar elecciones exitosas”, afirma Lorenzo Córdova.
“Necesitamos instituciones que representen a la gente y no los intereses de los de antes, tenemos que lograr una democracia auténtica”, subrayó el presidente del movimiento, Mario Delgado.
"Una reforma electoral no debe provenir de ocurrencias ni de discursos pegajosos pero vacíos: tiene que partir de un diagnóstico serio y fundamentado".
América Juárez Navarro Morelia, Mich., El Congreso del Estado de Michoacán, deberá realizar las reformas en materia electoral en un periodo no mayor de...
Redacción
Morelia, Michoacán, 05 de julio de 2020. El Congreso del Estado de Michoacán, aprobó en días pasado la Reforma Electoral para esta entidad, una...
Héctor Tapia
Postergar el arranque del proceso electoral 2020 2021 es
complicado que se pueda concretar, quedan cuatro días para que fenezca
oficialmente el periodo para...
Héctor Tapia
Una vez que concluya el plazo o periodo para realizar las
reformas al Código Electoral del estado se estará haciendo un análisis
pormenorizado sobre...
Por: Humberto Urquiza Martínez
El pasado 15 de mayo, el Congreso del
Estado aprobó diversas reformas a la legislación electoral, con el objetivo de poder
enfrentar el...