En breve, Michoacán contará con un Sistema Integral de Información Ambiental que permitirá conocer de manera digital la situación que guarda el territorio estatal en esta materia.
El Gobierno de Michoacán pone atención especial en el cuidado de bosques y selvas, por lo que la superficie territorial destinada a la conservación ha crecido 28.7% durante la presente administración, lo que representa 25 mil 233 hectáreas nuevas.
Tras el incendio registrado en el mercado Independencia.
Redacción
Morelia, Michoacán, 21 de mayo de 2023.- De acuerdo con datos que arroja la estación de...
El Gobierno de Michoacán, a través de la Secma, y en coordinación con el Inegi, pondrá en marcha un mapa digital ambiental como parte del Sistema Estatal de Información Ambiental y Recursos Naturales (SEIARN).
La mala calidad del aire que se aprecia en la capital michoacana y otros municipios del estado, se atribuye en gran parte a los incendios forestales que se han intensificado en los últimos días, señaló la Secretaría de Medio Ambiente (Secma).
La declaratoria del cerro de la Nieve será un ejemplo de voluntad ciudadana, destacó su titular.
Redacción
Morelia, Michoacán, 18 de abril de 2023.- Con la...
El secretario Alejandro Méndez López dijo que se ofrece la consulta para que la ciudadanía conozca y pueda opinar sobre dicho estudio en un periodo de 30 días, a partir del 1 de abril de 2023, para decretar dos mil 314.6 hectáreas como ANP.
El Cerro del Águila tiene una abundante riqueza natural. Es valioso por los servicios ecosistémicos que brinda, como la producción de alimentos, agua limpia, regulación del clima, apoyo en la polinización de los cultivos y la formación de suelos.
El secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, compartió las estadísticas y pronósticos nacionales de que 2023 será un año seco, y estamos en el inicio de la temporada de estiaje.
La extensión de tierra está distribuida en tres zonas: el Cerro del Águila, el Cerro del Quinceo y también en el Cerro de la Nieve, en el Ejido de Chihuerío. Los estudios técnicos ya están elaborados, dijo el titular de la Secma, Alejandro Méndez.