Juan Pablo Puebla Arévalo es economista egresado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, y cuenta con estudios en diplomado de Asuntos Públicos, Política y Gobierno por la Universidad Nova Spania. Ha sido diputado y asesor.
Estos procesos se ajustan al fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que el 7 de septiembre de 2021 declaró como inconstitucional la penalización del aborto, sentencia histórica en la lucha por los derechos de mujeres y personas gestantes.
Durante una entrevista en Latinus, la senadora dijo que cuando estuvo al frente de la Segob, fue muy criticada (incluso se referían a ella como “florero”), pero el país no tuvo “un solo evento de ingobernabilidad”.
La Coordinación Estatal de PC señaló que se mantiene en comunicación permanente con las instancias municipales y continuará realizando recorridos de supervisión.
“Olga hacía un gran esfuerzo, pero no puede estar de acuerdo en algunas cosas porque es una característica de ella, no estorba, pero prefiere retirarse”, aseveró el legislador de Morena.
Luego de la renuncia de Olga Sánchez Cordero a la Secretaría de Gobernación, el nombre que suena para ocupar ese cargo es el del gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, hombre cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador, y quien hace poco más de un mes le manifestó que le gustaría tenerlo en su gabinete.
AMLO apuntó al Poder Judicial por la liberación: “no es una actitud de nuestra parte tendenciosa en contra del Poder Judicial, pero sí es necesaria una reforma por todos estos casos”.
Este año se rebasarán 100 mil solicitudes de asilo y protección complementaria de migrantes, ya que hasta junio de 2021 se tenía en registro a 51 mil 654.
La secretaria de Gobernación llamó a los ciudadanos a participar en el ejercicio democrático programado para el 1 de agosto y dijo que “nadie debe ser presionado para orientar el sentido de su voto y mucho menos coaccionado para que no vote ni llame a no votar”.