Los diputados en general aprobaron la labor individual de elementos que arriesgan su vida por la seguridad del país, pero indicaron que responden a una estrategia fallida en su origen.
El Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes emitió ayer su reporte sobre el proyecto de ley que, a nivel mundial para el año fiscal 2022, destinará fondos a las operaciones internacionales del gobierno federal con un recurso de 13 mil millones de dólares para el Departamento de Estado.
Según Animal Político, de 101 mil 746 elementos en activo en dicha corporación solo 8 mil 97 contaban a principios de mayo con el Certificado Único Policial (CUP) expedido y vigente.
Considerando que se trata de la más grande elección en la historia de México, la secretaria afirmó que "la enorme mayoría de aspirantes realiza sus actividades proselitistas con la relativa normalidad que permite la pandemia".
“¿Creen que una joven madre profesionista que ya no podrá usar tacones se prestaría? ¿Creen que un militar retirado pondría en riesgo su prestigio militar? En los videos se ve cómo con valentía repelió la agresión”, cuestiona el candidato del PRI.
“Desgraciadamente son años de lucha y desesperación, porque las autoridades no han hecho nada. Es una agonía, hemos asistido a todas las instancias y no han hecho nada”, afirmó Claudia Beatriz Castañeda, quien desde hace nueve años busca a sus tres hijos.