Las denuncias fueron presentadas ante la Secretaría de Contraloría, cuya titular, Azucena Marín Correa, detalló que estas responden a faltas administrativas, en las que “presumiblemente hay desvío de recursos”.
El gobernador Alfredo Ramírez dijo que el Ejército mexicano, en coordinación con las instituciones antes citadas, recuperó el acceso que conecta a Chinicuila con la Sierra-costa Nahua, siguiendo la ruta de Tehuantepec.
En reunión con el Grupo de Inteligencia Operativa y con los alcaldes de la región se estableció el fortalecimiento de la operatividad en esta zona del estado. El titular de la SSP supervisó el despliegue policial que se efectúa en el municipio de Buenavista y sus alrededores.
“Estamos en desarrollo de los primeros actos de investigación posterior al evento, se construyen diferentes hipótesis posibles para establecer mecánica del hecho y determinar probable participación de la persona determinada”, señaló el titular de la FGE, Adrián López Solís.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), José Alfredo Ortega Reyes, la crisis que enfrenta Chinicuila (o enfrentaba, desde su óptica) se ha podido contener gracias al despliegue de elementos de la Guardia Nacional y de la institución a su mando en la región de Tierra Caliente.
Elementos de la SSP, de la Guardia Nacional, de la FGE y policías municipales ubicaron a ambos hombres en una brecha del municipio de Venustiano Carranza, luego de varios días desaparecidos.
El titular de la SSP, José Alfredo Ortega Reyes, subrayó que este fortalecimiento en la seguridad del municipio de Tangamandapio se establecerá en coordinación con la 21 Zona Militar y la Guardia Nacional, esquema que, dijo, se sigue expandiendo a otras regiones como la de Apatzingán, Buenavista y Tepalcatepec.
Los manifestantes accedieron de manera voluntaria a retirar el bloqueo que mantenían en las vías férreas
Redacción
Michoacán, 31 de octubre del 2021.- A través...
El abogado Ignacio Mendoza denunció a Israel Patrón por el delito falsedad en informes dados a una autoridad, luego de que compareciera ante la FGR y asegurara que no portaba armas el 14 de abril, cuando, junto al gobernador Silvano Aureoles, agredió a un ciudadano de Aguililla que se manifestó en contra de la violencia que impera en la región.
Según Ignacio Mendoza, la Fiscalía General de la República ya está recabando pruebas para contrastar la versión de los hechos que ofreció Israel Patrón, titular de la SSP, quien “va a pasar entre 3 y 9 años en prisión por mentirle a un juez federal”.