Tras la llegada de Martine Moise, congresistas de Florida y dirigentes de la comunidad haitiana manifestaron su temor a que la situación en Haití se deteriore aún más.
“No vamos a dejar, como antes, que la paz la garanticen los grupos de autodefensa. Eso fue un grave error que causó muchas muertes. Yo no soy Peña, ni soy Felipe Calderón”, dijo AMLO
Durante los días viernes, sábado y domingo los estados de Baja California y Michoacán reportaron la cantidad más alta de víctimas, cada uno con 26 casos.
“¿O quiénes fueron los responsables? ¿El Cártel de Sinaloa surgió en estos dos años y medio? ¿El CJNG es de ahora? ¿El Cártel de Guanajuato surgió ahora? ¿Qué no ellos mantuvieron convivencia y toleraron a estos grupos? ¡Ahora resulta que quieren culparnos a nosotros!”, dijo el presidente.
Entre rezos, demandas y reclamos a los gobiernos estatal y federal, cientos de aguilenses caminaron desde la parroquia hasta el cuartel militar para pedirles que cesen sus actos de represión.
El evento “Misa por la Reconciliación y la Paz” también tiene como objetivo restablecer el diálogo con los elementos militares para que no vuelvan a enfrentarse con los pobladores.
Según el gobierno estatal entre los municipios donde se ha reportado la presencia de civiles armados destacan Ario de Rosales, Santa Clara del Cobre y Nuevo Urecho, en este último con mayor frecuencia.
El presidente de México dijo que busca que nadie pierda la vida, ya que su combate al crimen precisa de otra estrategia, y mencionó la atención a los jóvenes. “Estos cárteles los heredamos; los gobiernos neoliberales no hicieron nada por los jóvenes”, aseveró.
Nicanor Martínez Olguín se encontraba en su vehículo junto a su esposa, afuera de su domicilio, cuando un grupo armado los atacó a balazos. Ella resultó herida. De los agresores no se sabe nada.