Supuestamente, Ávila González habría firmado su renuncia con fecha al 30 de noviembre de 2022 para enfocarse en la disputa por la rectoría de la UMSNH. “Está haciendo un excelente trabajo en todos los sentidos”, dijo el gobernador.
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez, reiteró que la decisión de ampliar la autopista Siglo XXI no es una decisión arbitraria, y que el proyecto se va a “concretar en los próximos días” con el gobierno federal.
El director general de la Asipona de Lázaro Cárdenas resaltó que la Isla de La Palma quedó en poder de la federación, la cual “hará negocios” de ese terreno; en cuanto al aeropuerto, se destinarán alrededor de 200 millones de pesos para rehabilitarlo.
Actualmente se han instalado dos mil 438 antenas, de las cuales, dos mil 21 son con internet 4G; el resto, satelital. La titular de la SEE, Yarabí Ávila González, añadió que esto es un “beneficio muy grande” no sólo para el sector educativo.
“A mí me llamó mucho la atención de que, de repente, en un periódico y en exclusiva, se da a conocer de que [Édgar Valdez] ya no está en el registro de presos… ¿Quién anda revisando la lista de millones de presos? ¡Pues nadie! Esto fue una filtración”, dijo el mandatario.
En Acapulco, el mandatario encomendó la tarea de optimizar los servicios médicos gratuitos en Guerrero, sede oficial de la Secretaría de Salud federal. “No podemos tener aquí (…) servicios de salud de tercera, de cuarta, queremos servicios de primera, como los mejores del mundo”, dijo.
Los gobernadores de Michoacán y de Querétaro recorrieron la terminal de contenedores del puerto michoacano, coincidiendo en que el recinto tiene las condiciones para convertirse en el Puerto del Bajío en México, debido a su ubicación geográfica, extensión y equipo.
Hasta este miércoles 30 de noviembre, el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), condonará multas y recargos en trámites relacionados con licencias de conducir, refrendos y placas de circulación.
Si ayudamos a separar los residuos sólidos urbanos en valorizables, orgánicos y sanitarios, se facilita reciclar la materia prima y se ahorran recursos naturales, dijo el titular de la Secretaría de Medio Ambiente.
El programa está dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas ubicadas en Michoacán con actividad industrial, comercial o de servicios y con antigüedad de operación mayor a dos años. El crédito mínimo es de 500 mil pesos, detalló SíFinancia.