El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, inauguró los trabajos del evento e hizo un llamado a que las y los oficiales desempeñen sus funciones con transparencia, rectitud y honestidad.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció que la Federación aumentará los recursos que aporta al Gobierno de Michoacán para el pago de la nómina educativa.
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla dio la bienvenida a Michoacán al presidente Andrés Manuel López Obrador, desde Pajacuarán, en donde se lleva a cabo el evento de inauguración Universidades para el Bienestar Benito Juárez García.
La SFA abrió, este viernes, un módulo en la biblioteca del Conalep Morelia I, en Ciudad Industrial, con el objetivo de multiplicar las opciones para trámites y pagos de refrendos y placas de circulación.
En reunión de trabajo, el mandatario y el titular de la SCT, Jorge Nuño Lara, revisaron especificaciones de la propuesta para ampliar la autopista Pátzcuaro-Uruapan-Lázaro Cárdenas, de la Siglo XXI, y la construcción de la autopista Uruapan-Zamora, de Occidente.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario desechó los comentarios de la oposición sobre que plantea reelegirse en 2024. “¿Cómo se vuelve dictador un presidente con estas condiciones, con esta nueva realidad?”, cuestionó, y dijo que la oposición promovió reformas de reelección.
La Cámara de Comercio Internacional y One Stop Group donaron cinco camiones de gel sanitizante. La donación representa un valor aproximado de 9 millones 331 mil 200 pesos.
Esta mañana, en Palacio Nacional, el maestro artesano michoacano, Mario Agustín Gaspar Rodríguez, recibió de manos del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, el Premio Nacional de Artes y Literatura 2020 y 2021.
El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, destacó que el objetivo del evento es generar la adecuación de la norma estatal en base a los planteamientos federales en la materia.
El director del Conalep Michoacán, Osvaldo Ruiz, dijo que “se benefició a una población aproximada de 25 mil 400 personas” con actividades como pláticas de salud reproductiva en secundarias, instalación de módulo de electromecánica industrial, reforestación y limpieza de áreas verdes.