Michoacán enfrenta un momento complejo en el tema de seguridad, dijo, sin embargo, como gobierno “haremos nuestra parte, primero, atender a los jóvenes sin oportunidades para que no caigan en las adicciones y no los jale la delincuencia para otros fines; pero también, vamos a recuperar los valores familiares”.
En una radiografía del trabajo realizado por la FGJE, Adrián López Solís detalló que en 2018 la institución reportó la judicialización de dos mil 50 carpetas de investigación, lo cual, reconoció, “era alarmante para el sistema de justicia de Michoacán”.
“La idea es que la construcción (del nuevo patio de maniobras) esté presupuestada por la misma empresa y no con recursos públicos”, y que, por supuesto, esté fuera de la mancha urbana.
De acuerdo con el titular de Sedeco, Alfredo Anaya, con la empresa se fortalecerá la oferta de valor de productos acereros planos para el mercado nacional.
“La aplicación de la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública del estado va en serio, y el gobierno de Michoacán va a respaldar que todas las comunidades que tengan el derecho a la libre autodeterminación, sean consultadas y se puedan regir de manera autónoma”, dijo el gobernador.
El INE “perdió su objetivo, ya no está a la altura del pueblo mexicano; si no pueden (los consejeros generales del organismo electoral), que renuncien, que regresen a la academia, no creo que les vaya mal”, aseveró el gobernador de Michoacán.
El 95% de los recursos públicos que se ejercen en Michoacán son provenientes de la federación, por lo que la instancia que tiene la facultad de fiscalizar y auditar esos recursos es la Auditoría Superior de la Federación.
Los módulos oficiales laborarán de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 para los programas “Borrón y Cuenta Nueva” o “Ponte a Mano”, que concluirán el 31 de diciembre de 2021.