Héctor
Tapia / Metapolítica
El
presupuesto de Ingresos y Egresos, contemplados en el Paquete Económico del
Estado para el 2022, asciende a 81 mil 546 millones de...
- El comité de comunicación social del Congreso del Estado trabajará por una gestión ciudadana para difundir el trabajo legislativo
Redacción
Morelia, Michoacán.- La imagen Institucional...
Redacción
Morelia, Michoacán; a 20 de noviembre de 2021.- Reflexionar en torno a la vida democrática de México y a la justicia social, es primordial...
La senadora destacó reformas e iniciativas en materia de seguridad, salud, derechos de las mujeres, entre otras, y reiteró que la unidad “es la principal herramienta que se tiene para enfrentar los grandes retos del país”.
“Creo que este exceso de privilegios los coloca en una ‘casta privilegiada”, en una ‘casta inconsecuente’, en una ‘casta’ totalmente fuera del contexto de cualquier República, y por eso los jueces, magistrados y ministros, deben de someterse también a un proceso de austeridad y un proceso de sobriedad republicana”, señaló el senador morenista.
Redacción
El legislador celebró las
cifras positivas que ha reportado el IMSS en materia de empleo durante el mes
de octubre.
Morelia, Michoacán; a 18 de noviembre...
El diputado local Ernesto Núñez Aguilar, tras sostener diversas reuniones y encuentros con organizaciones y asociaciones protectoras de animales, se consideró necesario reformar el Código Penal para catalogar como delito doloso a la crueldad animal, y culposo al maltrato de estas especies, a fin de proteger y ser portavoces de quienes no la tienen.
El legislador del PT argumentó que la cultura ambiental y el respeto al entorno es un tema muy reciente en el acontecer jurídico que requiere armonizarse de manera más eficiente, efectiva y justa desde el Poder Legislativo.
El INE contará con 19 mil 736 millones de pesos, es decir, 3 mil 136 millones más que en 2020. “Se trata de un importante aumento, que garantiza su operatividad, más si consideramos que no es año electoral federal y que el INE cuenta con tres fideicomisos por mil 353 millones de pesos, gasto suficiente para la revocación del mandato”, reveló el legislador Daniel Gutiérrez.
La diputada local comentó que deben existir comités integrales en los que las autoridades municipales intervengan en la administración de servicios y espacios públicos.