El exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, fue vinculado a proceso por el delito de tortura y desaparición en agravio de Felipe Rodríguez Salgado, alias "El Cepillo", implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
La ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández, pretendía negociar con el Ejecutivo Federal el plazo de entrega del control de la Guardia Nacional, acusó el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina de este viernes.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó que el General David Córdova Campos continúe como comandante de la Guardia Nacional, luego de que la SCJN declaró invalida la reforma que pasaba el control de la corporación a la Sedena.
Con 8 votos a favor y 3 en contra, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) frenó el cambio del control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Jesús Murillo Karam enfrenta un nuevo cargo en su contra, esta vez por su presunta responsabilidad en la tortura de Felipe Rodríguez Salgado, El Cepillo, probable sicario de Guerreros Unidos acusado de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
La presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, fue denunciada por omisión en las visitas de inspección a las estaciones migratorias.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó que militares puedan interceptar comunicaciones de civiles, sin la autorización de un juez civil.
Para el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, más que el debate geopolítico sobre la producción del fentanilo, lo importante es evitar una pandemia por el consumo de esta droga en el país, como la de Estados Unidos.
González Guerrero había solicitado un amparo el 13 de abril para no ser capturado, luego de la orden de aprehensión relacionada a las investigaciones por la muerte de 40 migrantes y 25 lesionados tras el incendio en la estación provisional del INM.