La verificación en Michoacán exenta de multas que pueden ser aplicadas a los vehículos que viajen en la Ciudad de México y Estado de México, dijo el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López.
Si ayudamos a separar los residuos sólidos urbanos en valorizables, orgánicos y sanitarios, se facilita reciclar la materia prima y se ahorran recursos naturales, dijo el titular de la Secretaría de Medio Ambiente.
El secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, dijo que serán reforestados más de un millón de árboles a partir del 1 de julio en Áporo, Michoacán.
De acuerdo con el secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, el gobierno michoacano trabaja con las comunidades de estos sitios para buscar su preservación, y resultado de ello es la recién declarada Área Voluntaria para la Conservación (AVC), de la comunidad de San Jerónimo Purenchécuaro, en la rivera del Lago de Pátzcuaro.
El secretario Alejandro Méndez dijo que se interpondrán denuncias penales por daños al medioambiente generados por estos incendios, ya que se cuenta con elementos para inferir que fueron provocados para ampliar cultivos de aguacate.
El secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, expuso que más allá de obligar a las empresas a cumplir con las disposiciones legales en la materia, se le apuesta a la voluntad de los empresarios para tener un control de sus emisiones o generación de residuos.
El secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, ofreció todo su apoyo para acompañar a los presidentes en la construcción de un posible Centro Intermunicipal para el Tratamiento Integral de los Residuos Sólidos. “Bien gestionado” puede ofrecer servicios de manejo de residuos por un periodo de entre 12 a 15 años, dijo.
El secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, dijo que “por sensibilidad al bolsillo de la ciudadanía, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla estableció un acuerdo que no contempla multas ni ningún tipo de sanción económica para quien incumpla con el proceso de verificación”.
“Hay que darle la oportunidad al doctor, es una persona que tiene una gran capacidad y un doctorado en Políticas Ecológicas por la Universidad de Essex, en Inglaterra, y también he visto el respaldo que tiene del Consejo Estatal de Ecología”, declaró el gobernador.
El secretario Alejandro Méndez López y el presidente Vicente Estrada Torres atendieron 18 puntos importantes, de los cuales se destaca la entrega formal de 10 recomendaciones del Consejo Estatal de Ecología a la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de Michoacán, la estrategia estatal de biodiversidad construida desde la sociedad civil, y realizar foros regionales para fomentar la participación de los Ayuntamientos en las políticas ambientales.