El alcalde de Morelia señaló que la inseguridad es un tema que “no reconoce fronteras ni límites territoriales”, y que siempre está en búsqueda de oportunidades para dañar el patrimonio o la integridad de las personas.
Héctor Tapia/ Metapolítica
Los alcaldes en Michoacán enfrentan una situación complicada por el tema de seguridad, tanto que ni las aseguradoras les quieren prestar el...
El alcalde de Morelia asistió como invitado especial a la colocación de la primera piedra de la empresa Avocadox, la cual estima generar en la región alrededor de 200 empleos directos y más de 1000 empleos indirectos.
“Lo más importante es la comunicación que tenemos y con su acompañamiento, podemos marcar las prioridades y con ello no habrá margen de error; de esa brecha partimos y hacemos las ejecuciones correspondientes”, enfatizó Alfonso Martínez.
“Quiero hacer un llamado a los pueblos indígenas para sentarnos a dialogar, pero también al consejo de la ciudad, a historiadores, para estar en una mesa de diálogo para que no haya una manifestación de humillación, y ver cómo debemos representar la historia de nuestro país sin que alguien se sientan ofendidos”, agregó el alcalde.
El recurso será utilizado también para la construcción de una ciudad administrativa y un mercado gastronómico, dijo el alcalde Alfonso Martínez. Asimismo, aseguró que habrá intereses bajos y no se comprometerán más del 6% de las participaciones ciudadanas.
Alfonso Martínez aseguró que la su gobierno ha presionado a constructoras para que brinden mayor seguridad e iluminación a ciudadanos que transita por la zona y subrayó la falta de señalética.
Alfonso Martínez se levantó el cuello al hablar de la Academia Nacional de Policía de Ávila, dejando de lado el historial que tiene la institución para falsificar calificaciones aprobatorias a los alumnos o tratos de favoritismo hacia familiares de altos mandos policiales, como denuncio el diario El País en 2021.
“Nosotros invitamos a la Policía Morelia, tenía entendido que iban a participar, voy a revisar eso, para ver qué suscita”, dijo el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva.
La decisión se tomó casi de manera unánime, considerando que algunos diputados, entre ellos el morenista Juan Carlos Barragán, se opusieron a hacer efectiva esta medida recaudatoria.