Héctor Tapia / Metapolítica
Será hasta el momento en que se emitan las correspondientes convocatorias, en el marco del proceso electoral siguiente, en que Antonio...
El senador del PRD fue acusado de forma anónima de violencia contras las mujeres, mediante mantas colgadas prácticamente en la zona sur de la capital, como la sede de su partido. “Agrede verbal, psicológica, económica y políticamente”, el mensaje.
El secretario de Gobierno de Michoacán tiene el 57% de la preferencia electoral, seguido del alcalde de Morelia, el panista Alfonso Martínez, quien tiene 10%. Detrás, la exdiputada Adriana Hernández, del PRI, con el 9%, y Antonio García Conejo, del PRD, con el 8%. Al final, Carlos Herrera, de Movimiento Ciudadano, con el 7%.
“No se aprobó una reforma para militarizar el país”, aseguró Silvano Aureoles Conejo, quien sostuvo que las fuerzas armadas tienen 18 años en la calle, por lo que se trata de un debate falso en el que cayó la oposición.
Alfredo Ramírez Bedolla celebró la ampliación hasta 2028 de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad y rechazó que el voto Antonio García haya sido a cambio de desechar las denunciar contra su hermano, el exgobernador Silvano Aureoles.
El senador Antonio García Conejo calificó como carente de legalidad la realización de una consulta ciudadana sobre la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.
El senador del PRD dijo que valorará su voto a la iniciativa que busca ampliar hasta 2028 la presencia de las Fuerzas Armadas en el país en tareas de seguridad pública, aun cuando dijo que siempre estará en contra de que haya elementos del Ejército en las calles.
El senador del PRD afirmó ante el secretario general Luis Almagro que grupos delincuenciales impidieron la participación ciudadana en el proceso electoral pasado, lo cual “pone en riesgo la vida democrática” de México.