El mexicano minimizó las palabras del estadounidense, quien compareció ante un subcomité del Comité de Apropiaciones del Senado donde fue interrogado por el senador republicano Lindsey Graham, quien insistió al cuestionarlo sobre el poder del narco en México.
El canciller se reunió con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, luego de que su portavoz opinara en el sentido de las reformas impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, conocidas como plan B.
El mandatario se refirió a las opiniones del jefe del Departamento de Estado de Estados Unidos en torno a la manifestación del domingo contra el plan B. “Siempre se inmiscuyen en asuntos que no les corresponde (…) hay más democracia actualmente en México que en Estados Unidos (…) aquí gobierna el pueblo, allá gobierna la oligarquía”, dijo el mexicano.
El canciller y el secretario de Estado de Estados Unidos se reunieron para conversar sobre la agenda bilateral y en particular en torno al encuentro entre los mandatarios Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, en enero de 2023.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó la visita del secretario de gobierno de Estados Unidos, Antony Blinken, como “productiva y amistosa”.
El presidente dijo que la reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos será de Alto Nivel para revisar temas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá asuntos bilaterales, aunque no descartó que se puedan tratar asuntos en torno a la política eléctrica y sobre el periodista Julian Assange, de quien pidió su liberación.
Como parte de su visita a Ciudad de México, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció que se reunirá el siguiente lunes con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa, el mandatario dijo que la visita del secretario Antony Blinken es parte de las actividades del Diálogo Económico de Alto Nivel, en las cuales, precisó, no participa, y aseveró que “no tenemos medido” desacuerdos por consultas porque eso “no va a pasar”.
“Estados Unidos no irá a la guerra con Rusia”, dijo en conferencia de prensa el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, pero aclaró que se encargará, junto a sus aliados, de que Ucrania dé pelea.
El secretario de Estado de Estados Unidos externó su preocupación sobre los asesinatos y amenazas contras periodistas en México, a lo que el mandatario le pidió informarse y no actuar de forma injerencista. “México no es colonia de Estados Unidos ni es un protectorado”, subrayó.