“Me comprometí a que no iban a aumentar los precios de los combustibles, de la luz, del gas, las gasolinas, el diésel, y estoy cumpliendo”, subrayó el mandatario sobre la adquisición de 13 plantas de energía eléctrica a la empresa española Iberdrola.
La operación, que costó más de 5.9 mil millones de dólares, se trata, dijo el mandatario, de “una nueva nacionalización”. “Con esto resolvemos para el corto y mediano plazo el consumo de energía eléctrica (…) garantizamos que no aumenten los precios”, aseguró.
La Fiscalía General de la República (FGR) en Michoacán investiga graves daños provocados en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en la comunidad de La Ruana, del municipio de Buenavista, Tomatlán.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que ha restablecido el servicio a 106 mil 37 usuarios afectados en Michoacán, tras el terremoto de magnitud 7.7 registrado este lunes, con epicentro en Coahuayana.
El hallazgo de una bolsa con artefactos explosivos en Tepalcatepec, se sumó a dos denuncias relacionadas a cortes en el suministro de energía eléctrica en Aguililla y Apatzingán; en este último municipio un grupo de civiles armados agredió físicamente al personal de la CFE.
“Si logramos que haya internet en todo el territorio, logramos que se haga lo mismo: una revolución de las conciencias, sobre todo para las nuevas generaciones”, indicó AMLO.
El servicio cuenta con planes mensuales que van de los 30 a los 300 pesos, así como semestrales y anuales; en algunos puedes compartir tu internet con otros dispositivos. “Nuestra red cubre la necesidad de conectividad a nivel nacional”, refiere la CFE.
La ministra Yasmín Esquivel afirmó que la Constitución no puede tener la finalidad de asegurar jugosas ganancias a los particulares. A esa postura se añadió el voto del ministro presidente Arturo Zaldívar, quien comentó que la competencia económica no es un derecho absoluto y menos en un área como la generación de electricidad cuya rectoría, con base en la Constitución, corresponde al Estado.
Los congresistas Robert Mendez, Brian Schatz, Jeff Merkley y Tim Kaine afirman que la reforma eléctrica es “una amenaza para las inversiones privadas” por 44 mil millones de dólares en el sector energético de México y que tendrá un impacto negativo en la inversión privada estadounidense.
El mandatario michoacano destacó que se instalarán mil 607 puntos de internet en 291 comunidades rurales pertenecientes a 66 municipios en beneficio de más de 30 mil habitantes de Aguililla, Churumuco, Turicato, Tzitzio, Coalcomán, Huetamo, San Lucas, Tepalcatepec, Chinicuila y Aquila, entre otros.