Este lunes la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, se encuentra de gira en Asia y ha anunciado su visita a Taiwán, lo cual ha revivido el conflicto con China, debido a la disputa de hace décadas por dicho territorio.
“Condenamos con firmeza las sanciones unilaterales que no tienen ningún sustento legal internacional”, dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian.
El mandatario mexicano sostiene que todos los países del continente americano deben unirse como una misma región económica igual que la Unión Europea, fortaleciendo primero a América del Norte, para así hacer contrapeso al crecimiento de China.
El presidente de China, Xi Jinping, se comunicó con su aliado, el mandatario ruso Vladimir Putin, para abordar la situación de guerra en Ucrania, y dijo que se mostró favorable a resolver el conflicto por la vía diplomática.
El director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que había discutido con el primer ministro chino, Li Keqiang, sobre ese tema y de la necesidad de vacunar este año para vacunar al 70% de todas las poblaciones.
“Los dos líderes discutirán formas de gestionar responsablemente la competencia” entre las dos potencias, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.
La cifra de personas contagiadas es 29 y podría parecer pequeña, pero en China se decidió redoblar la vigilancia en momentos en que el país está cerca de celebrar los Juegos Olímpicos de Invierno.
El plazo otorgado es finales octubre para que las ciudades conviertan o construyan los centros, señaló el funcionario de la Comisión Nacional de Salud, Cui Gang.