Ante la investigación que enfrenta el presidente colombiano Gustavo Petro, por gastos de campaña, la jefa del Ejecutivo en México, Claudia Sheinbaum Pardo, mostró su respaldo a su homólogo.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, alista reunión con sus homólogos de Ecuador, Colombia, Salvador, Honduras, Belice, Guatemala, Venezuela, Haití, Cuba, Costa Rica y Panamá.
Desde Colombia, Alicia Bárcena, resaltó la importancia de la coordinación entre países de América Latina para trabajar en materia de drogas, señalando que no son responsables del problema de consumo y organización social de países consumidores como EU.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acusó que su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, está enfrentando una reacción conservadora con campañas mediáticas en su contra.
Al menos 4 personas han fallecido en la jornada de protestas en Perú, tras la destitución de Pedro Castillo de la presidencia; los gobiernos de México, Colombia y Argentina han presentado un comunicado en conjunto ante la crisis que se vive en dicho país.
El Gobierno de Morelia informó que el Colegio de Morelia sostendrá un intercambio binacional con las ciudades colombianas, pero se considera que la ciudad también tendrá otros acuerdos en áreas como urbanismo y movilidad.
“Estamos muy contentos y ojalá le vaya bien. Va a tener una oposición muy activa, fuerte, pero él es un hombre con convicciones, tiene experiencia política y sabe bien cuál es la fórmula para enfrentar a las minorías conservadoras”, dijo el presidente en conferencia de prensa matutina.
Este domingo Gustavo Petro toma protesta como presidente de Colombia, marcando así un hito en la historia de ese país, al ser considerado como el primer mandatario de izquierda a 200 años de historia republicana.
Derivado de las disputas entre gobiernos de Colombia y el de Nicolás Maduro, de Venezuela, la frontera entre ambas naciones ha sido afectada por cierres y bloqueos desde 2015.