El presidente dijo que la pregunta a presentarse en la consulta será muy sencilla, “es sí o no; no hay tal vez, lo voy a pensar”, y criticó a quienes se dicen demócratas y se oponen a la consulta porque “le tienen miedo al pueblo”.
El presidente dijo que México está actuando de manera responsable en torno a las políticas contra el cambio climático y no por exigencia de organismos internacionales, por lo que criticó la hipocresía del discurso cuando se permite a las potencias mundiales la producción de cada vez más energía con recursos no renovables.
“La política petrolera es no vender petróleo crudo, es procesar toda nuestra materia prima, por eso la nueva refinería, por eso la adquisición de la refinería de Shell, por eso estamos modernizando las seis refinerías que se tienen, por eso estamos construyendo una coquizadora”, dijo el mandatario.
El presidente dijo que se garantizará la transición hacia las energías limpias si las hidroeléctricas generan más energía, por lo que se está invirtiendo en modernizar 14 de estas cambiando sus turbinas y equipos, para producir el doble de lo que se produce actualmente.
López Obrador dijo además que “todos los que quieran contribuir a ayudar a la transformación del país tienen las puertas abiertas, mujeres y hombres honestos, con deseos de servir”.
Esto se da luego de las negociaciones con el gobierno de Estados Unidos, así como por el cumplimiento del compromiso de vacunar contra COVID-19 a todas las personas mayores de 18 años que habitan en los municipios fronterizos, dijo el presidente mexicano.
“Pregunté si no era un asunto de que nosotros le debiéramos al estado, ¡no! El 20 de septiembre llegó la participación, y cada mes, pero usaban el dinero para otras cosas”, abundó el mandatario.
López Obrador destacó que Morena decidirá mediante encuesta quién será el candidato para las elecciones presidenciales de 2024 y refrendó sus dichos con respecto a que hay relevo generacional. “Sería lamentable que no hubiese gente con capacidad”, dijo.
“Me preguntas que si estoy satisfecho, ¡claro que sí!”, respondió a la prensa. “Pasamos momentos muy difíciles, dolorosos, con la pérdida de vidas humanas, pero hicimos todo y de manera profesional y resistiendo todos los embates de gente sin escrúpulos que apostaba que nos fuera mal”.
“¿Cuándo se había visto que con dinero del presupuesto, sin crédito, se hicieran tantas obras? ¿Qué hicieron en el periodo neoliberal? ¡Puras conceciones! Gobernar así es papita. Pues es estar firmando conceciones”, dijo el mandatario.