El presidente de la Comisión de Régimen Interno y Prácticas Parlamentarias aseguró que los niños y adolescentes deben contar con todas las herramientas jurídicas que les permitan garantizar sus derechos, además de que es indispensable que se generen espacios para la expresión de los infantes.
El sistema fue adquirido por la presente legislatura a un evidente sobreprecio y además sin que se requiriera, ya que en 2017 se compró uno a un costo inicial de 30 mil pesos y anualmente se pagan 12 mil 600 pesos, refieren los congresistas.
El legislador dijo que el fenómeno debe ser abordado desde la educación, “atendiendo la desesperanza que existe en la sociedad con estrategias que ayuden a eliminar la desigualdad, la exclusión social, la pobreza y la discriminación en espacios públicos como el laboral, así como en los hogares”.
El diputado del PT dijo que seguirá apoyando hasta que quienes se dedican al campo “tengan las herramientas necesarias para desarrollar sus labores de manera digna”. En la reunión estuvo también el titular de la Sader, Cuauhtémoc Ramírez.
La secretaria Tamara Sosa Alanís dijo que esta reforma pretende que los feminicidas tengan un castigo o sanción vitalicia por cometer tales delitos. “Es un acto de justicia, y hacemos un llamado respetuoso a los legisladores para que volteen a ver esta reforma”, comentó.
El legislador de Morena calificó de “agresión directa” contra el Gobierno de Michoacán que el municipio esté dotando energía eléctrica a los normalistas que “no tienen razón para estar afectando a la ciudadanía y en especial al comercio del primer cuadro de la ciudad”.
El legislador del PRI participó al evento “Lecturas sobre Migración”, en el marco del Día Internacional del Libro, en el que se difundieron textos dirigidos a adolescentes y docentes sobre migración y derechos humanos.
El diputado considera que los derechos de los ciudadanos “deben garantizarse por igual, sin coartar ninguno”, por lo que llamó a sus compañeros legisladores a revisar y discutir la iniciativa de Ley para el Ejercicio de la Libertad de Expresión y su Manifestación en Michoacán, la cual presentó a finales del pasado año.
“El líder priista está desesperado, se sabe derrotado con mucha anticipación, lo que es una pena para los verdaderos priistas porque pareciera que no existen para su nuevo líder”, señaló el legislador local.
El legislador local dijo que los mismos legisladores y líderes de los partidos que ayer se negaron a regresar la soberanía de la electricidad al pueblo, votaron en la administración de Enrique Peña Nieto por una reforma que no ha generado ningún beneficio para México.