La revocación de mandato es otra oportunidad perdida para transitar con paso firme hacia una auténtica democracia directa en la que se ponga a la ciudadanía en el centro de la toma de decisiones públicas.
Por primera vez en la vida democrática de Michoacán tendrá un proceso de conformación de partidos políticos locales, lo que representa para nuestro sistema democrático una mayor pluralidad política y también un mayor ejercicio de derechos políticos electorales para los ciudadanos que quieran afiliarse a un partido político.
El viernes 18 de marzo, la Sala Especializada del TEPJF determinó la responsabilidad directa del Partido Verde a nivel nacional, por utilizar a las y los influencers como emisores para posicionarse y hacer propaganda electoral, directamente al electorado, aprovechando la propia lógica del funcionamiento de las redes sociales.
La veda electoral tiene la función de proporcionar a la ciudadanía un espacio para que en libertad y sin ruido mediático pueda reflexionar su decisión. Sin embargo, de nada sirve si quienes están obligados a cumplirla buscan en todo momento la manera de violarla.
En México, durante la última década, se han aprobado marcos normativos para regular la participación ciudadana en el ámbito estatal, en Michoacán se emitió la Ley de Mecanismos de Participación Ciudadana para la entidad en el año de 2015; sin embargo, poco o muy poco ha funcionado para fomentar la participación ciudadana.
El 8M debe representar la unión de las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, artífices de la historia, en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre.
Fue muy adecuado que el TEPJF confirmará la negativa del INE a la petición del partido político Morena de renunciar y devolver su financiamiento público ordinario, para ser destinado a la compra de vacunas contra la COVID-19… porque la norma constitucional señala que los partidos están obligados a destinar el financiamiento que reciben atendiendo a los fines para los cuales se les entrega.
Según el índice de democracia de la revista The Economist, México destaca positivamente en proceso electoral y pluralismo, pero los problemas están en el ejercicio del poder y en la falta de fomentar una mejor cultura política.