El presidente Andrés Manuel López Obrador analiza visitar Guerrero, luego de que el paso del huracán Otis provocó severas afectaciones en Acapulco, y diversas zonas de la entidad.
En México, 93 personas defensoras del ambiente y el territorio han sido víctimas de desaparición desde el 1 de diciembre de 2006 hasta el 1 de agosto de 2023; 39 aún no son localizadas
El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) negó la presunta desaparición de estudiantes de la Normal Rural Vasco de Quiroga de Tiripetío en Guerrero.
En Acapulco, el mandatario encomendó la tarea de optimizar los servicios médicos gratuitos en Guerrero, sede oficial de la Secretaría de Salud federal. “No podemos tener aquí (…) servicios de salud de tercera, de cuarta, queremos servicios de primera, como los mejores del mundo”, dijo.
El acuerdo permitirá construir un Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIIT) en Tlapa, con el que se recibirá a la población de este municipio y otros 18 de la Montaña. “Es en el único caso en el que hemos aceptado entregar recursos a una asociación civil”, dijo el presidente.
En conferencia matutina, la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, detalló que el reparto se realizó en 14 municipios de Guerrero, siete de Veracruz y 11 de Oaxaca, y dijo que próximamente el programa llegará a Chiapas.
Durante su discurso, reconoció a su padre, el senador Félix Salgado Macedonio, de quien dijo haber enfrentado la adversidad aunque triunfó con el apoyo de la ciudadanía que no lo abandonó.
El 15 de octubre, Evelyn Salgado tomará posesión como gobernadora de Guerrero. Será la primera mujer en gobernar ese estado. La tarea se prevé complicada por los niveles de inseguridad y violencia que hay en el estado y en su principal ciudad turística.
La estrategia contempla una Mesa de Seguridad Interestatal, aprovechamiento de los puertos e impulso al turismo, remarca Alfredo Ramírez, gobernador electo de Michoacán.