Esta prisa, argumentó el gobernador de Michoacán, serviría para lograr la donación, a fin de que se pudiera garantizar que el proyecto ejecutivo se contemple en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el siguiente ejercicio fiscal y no quedara fuera del presupuesto federal del siguiente año.
“Confío en que los diputados y diputadas locales, en su sensibilidad para donar este terreno” y se pueda dar esta desincorporación, dijo Alfredo Ramírez, y agregó que el predio se encuentra en el acceso a Villas del Pedregal y “tiene las mejores condiciones” para la instalación del mismo.
“Nosotros tenemos nuestros tiempos, estamos en receso como la ley lo marca”, puntualizó la diputada Adriana Hernández, luego que el gobernador de Michoacán, mencionara en un evento que no eran tiempo de vacaciones, para urgir la desincorporación del predio en Atapaneo
Avanza reactivación de minería en Aguililla, federalización de nómina educativa y traslado de las oficinas centrales del IMSS a Michoacán; gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se reúne con Adán Augusto López.
“No son tiempos de vacaciones”; Ramírez Bedolla llama al Congreso de Michoacán a acelerar la desincorporación de predio para hospital del IMSS en Villas del Pedregal
Tras realizar un recorrido por las instalaciones del Consejo Coordinador Empresarial de Morelia, edificio que será donado al Instituto como parte del proceso de descentralización, el mandatario comentó las ventajas competitivas y de servicios que se ofrecen para facilitar la comunicación con otras entidades del país.
La diputada presidenta de la mesa directiva del Congreso de Michoacán, Adriana Hernández Íñiguez, detalló que solo está programada la sesión solemne del 19 de agosto, en el municipio de Zitácuaro, para la entrega de la presea “Melchor Ocampo” al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador”.
Según el proyecto que se envió al Congreso de Michoacán, el nuevo nosocomio dará atención a los derechohabientes registrados en el fraccionamiento Villas de Pedregal y a los municipios de Quiroga, Lagunillas, Tzintzuntzan y Coeneo.
La desincorporación de los terrenos no se abordó en el Congreso de Michoacán antes de que concluyera el Periodo Ordinario de Sesiones, por lo que el tema está detenido, y tampoco se ha convocado a una sesión extraordinaria para tratarlo. “Se está trabajando para tener los terrenos” en tiempo, dijo Alfredo Ramírez.
Esta inversión contempla varias líneas de atención y van desde el equipamiento hasta la contratación de mayor personal, a través de 703 millones de pesos en las acciones de equipamiento; 426 millones de pesos en infraestructura, y 482 millones de pesos en un cálculo de una nómina durante cinco años.