El Partido Revolucionario Institucional (PRI) Michoacán aseguró que cerrarán el año sin deuda y asegurando la primer quincena de diciembre, así como el aguinaldo de los 116 militantes que trabajan en este organismo.
El consejero presidente del INE afirmó que el instituto goza hoy del mayor índice de aprobación de toda la historia de la autoridad electoral “y ello nos obliga a seguir defendiendo nuestra independencia y autonomía”.
“El martes, el padrón quedará en manos del INE y la credencial de elector seguirá siendo emitida por el INE, es la gran batalla”, dijo el legislador en relación a la sesión que se desarrollará el 6 de diciembre en su modalidad presencial en San Lázaro.
El consejero presidente del INE dijo que todo intento de reforma electoral “[debe ser] el resultado de una operación quirúrgica, no a machetazos porque nos puede salir muy caro”, y llamó al consenso de todos “los actores que serán sometidos a esas reglas”.
“Ante la existencia de un interés por hacer una reforma electoral, está la oportunidad de ir a lo sustantivo, la maximización de los derechos” de las personas en busca de representación, dijo el consejero presidente del INE.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que cada distritación que se lleva a cabo “es transparente y rigurosa, y cada paso que se da, se realiza sin ningún tipo de intencionalidad política”.
“Votaremos totalmente en contra de la reforma electoral del presidente. Es una mentira más de este gobierno, una total burla para los mexicanos", declaró el diputado federal del PAN, Armando Tejeda Cid.
El también secretario de la Comisión de Gobernación lanzó un llamado a las organizaciones de la sociedad civil y a partidos integrantes de la coalición, a sumarse para evitar una reforma "que aniquila la historia democrática de México"
Metapolítica
Morelia, Michoacán.- En marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Instituto Nacional Electoral (INE)...
El presidente del INE aseveró que la alianza “es indispensable para preservar lo que por tantos años hemos construido y defendido de forma colectiva” y que se necesitan “sociedades que, aún en tiempos adversos, sigan apostando por la libertad y la democracia”.